Soluciones digitales para empresas: innovación en todas las áreas corporativas
En la Fundación Empresa y Sociedad nos especializamos en identificar y proporcionar soluciones digitales innovadoras para satisfacer las necesidades y superar los desafíos corporativos de las empresas. Estas soluciones están diseñadas para impactar áreas clave como:
- Desarrollo de Negocio, Marketing y Ventas.
- Operaciones.
- Personas, Talento y Recursos Humanos (RRHH).
- Sostenibilidad.
- Compras.
- …
¿Qué nos hace diferentes?
Nos enfocamos en necesidades que, aunque no siempre son prioritarias para las Direcciones de Innovación o Transformación Digital, resultan cruciales para áreas específicas y funciones transversales como Compras. Ofrecemos soluciones disruptivas provenientes del ecosistema emprendedor, específicamente de scaleups B2B. Estas empresas emergentes ya han demostrado su eficacia trabajando con grandes corporaciones.
¿Por qué elegir soluciones de scaleups B2B?
Las scaleups B2B con las que colaboramos han superado rigurosos procesos con sus clientes, cubriendo desde la identificación de necesidades hasta el cumplimiento de estándares tecnológicos y normativos. Además, estas soluciones están diseñadas para facilitar procesos clave como:
- Protección de datos.
- Integración de sistemas.
- Negociación con áreas de compras.
Formatos y opciones de colaboración
Trabajamos junto a tu empresa para encontrar la solución ideal, adaptándonos a tus necesidades específicas a través de tres formatos principales:
- Búsquedas restringidas: Acceso exclusivo las scaleups asociadas a la Fundación Empresa y Sociedad, tras un proceso de selección previa.
- Búsquedas privadas: Invitaciones dirigidas a una comunidad de más de 1.500 scaleups dentro de nuestro ecosistema B2B.
- Convocatorias públicas (e-sprintsB2B): Abiertas al ecosistema emprendedor con alta visibilidad, llegando a inversores y colaboradores estratégicos.
Nuestro ecosistema B2B
Todo esto es posible gracias al Ecosistema B2B de la Fundación Empresa y Sociedad, que conecta a grandes empresas con scaleups disruptivas para impulsar la innovación.
A través de nuestro MARKETPLACE B2B, facilitamos la conexión con soluciones tecnológicas avanzadas que optimizan procesos, mejoran la competitividad y generan un impacto significativo en todas las áreas corporativas.
Nuestro objetivo principal es implementar soluciones efectivas en las entidades convocantes.
De esta manera, la entidad no solo resuelve sus necesidades, sino que también fomenta el crecimiento de las scaleups, posicionándolas como piezas clave en un nuevo tejido empresarial joven y digital, y respaldando activamente su desarrollo de negocio.
Las scaleups son como las «hermanas mayores» de las startups.
En el contexto de los e-sprintsB2B, las definimos con las siguientes características:
- Experiencia comprobada: Son empresas jóvenes y emergentes que ya han demostrado su eficacia trabajando con grandes clientes corporativos.
- Innovación disruptiva: Ofrecen soluciones digitales innovadoras, de rápida implementación y con modelos de pago por uso, aunque suelen requerir una personalización inicial.
- Adaptabilidad: Funcionan casi como soluciones de marca blanca, con solo pequeñas adaptaciones necesarias, ya que han realizado inversiones clave en su núcleo para atender a clientes potenciales.
- Implementación rápida: Gracias a su enfoque preconfigurado, sus soluciones se implantan de manera ágil y efectiva.
- Modelo de negocio escalable: No requieren grandes inversiones iniciales y se contratan bajo un modelo de pago por uso.
- Independencia accionarial: No tienen participación mayoritaria de grandes empresas en su estructura accionarial.
Las scaleups B2B con las que colaboramos han superado rigurosos procesos y filtros con sus clientes. Desde la identificación de necesidades hasta el cumplimiento de estándares tecnológicos y normativos, estas empresas han demostrado su capacidad para ofrecer soluciones sólidas y confiables.
Estas características hacen de las scaleups una opción ideal para empresas que buscan innovación, eficiencia y rapidez en la implementación de soluciones digitales.
Nuestro MARKETPLACE B2B ofrece información sobre sus scaleups Asociadas. Además de la calidad de sus soluciones, las Asociadas comparten un plus adicional: una dimensión común de generación de cambio social y trabajo colaborativo.
Dependiendo de cada convocatoria, los objetivos suelen ser los siguientes:
- Implementar soluciones: Implantar soluciones innovadoras en las entidades seleccionadas.
- Impulsar visibilidad: Dar a conocer las soluciones y promoverlas en el ámbito empresarial mediante eventos divulgativos y los medios de la Fundación Empresa y Sociedad, como su MARKETPLACE B2B.
- Fomentar el crecimiento: Generar apoyo y establecer conexiones estratégicas para potenciar el desarrollo y expansión de las scaleups.
Los e–sprintsB2B se convocan con unas BASES COMUNES, aplicables a todos los retos.
Algunos retos cuentan además con unas BASES PARTICULARES elaboradas por la entidad que convoca.
Los e-sprintsB2B son una plataforma única que conecta innovación y negocio, ofreciendo a las scaleups y entidades convocantes oportunidades transformadoras para crecer y liderar en el ecosistema empresarial.
Contexto y objetivo
La Fundación Empresa y Sociedad presenta los e-sprintsB2B, convocatorias abiertas cuyo propósito principal es:
- Implementar soluciones de scaleups: Facilitar la implantación de soluciones digitales en las entidades convocantes y/o promover su visibilidad en el ámbito empresarial.
- Impulsar el crecimiento de las scaleups:
- Instalando sus soluciones en las entidades seleccionadas.
- Divulgándolas entre públicos estratégicos.
- Fomentando conexiones estratégicas y generando relaciones clave para potenciar su desarrollo.
Como promotora de los e-sprintsB2B, Empresa y Sociedad actúa como secretaría técnica para las entidades convocantes en sus distintas modalidades.
Centrados en scaleups
Los e-sprintsB2B se enfocan en scaleups debido a su capacidad para ofrecer soluciones digitales disruptivas, rápidas de implementar. Estas empresas representan una evolución de las startups:
- Son innovadoras, con clientes empresariales consolidados.
- Cuentan con un alto componente digital.
- Están en fase de crecimiento y expansión.
Tanto las scaleups asociadas a Empresa y Sociedad como las no asociadas pueden participar en las convocatorias.
Beneficios para las scaleups seleccionadas
Las scaleups que resulten seleccionadas por las entidades convocantes podrán acceder a:
- Implantación y divulgación de sus soluciones: En las condiciones especificadas en cada convocatoria.
- Mayor visibilidad: Difusión en el ecosistema de las entidades convocantes y en el entorno de Empresa y Sociedad.
- Conexiones estratégicas: Creación de oportunidades para establecer relaciones clave que impulsen su crecimiento.
Proceso de presentación, evaluación y selección
Candidaturas
Las scaleups deben presentar sus propuestas al nivel más alto de representación dentro de su empresa.
Cada scaleup puede enviar varias propuestas, tanto en la misma modalidad como en distintas.Confidencialidad
La información sensible será tratada como estrictamente confidencial por Empresa y Sociedad y las entidades convocantes, usándola únicamente para tomar decisiones relacionadas con los e-sprintsB2B.Reclasificación
Empresa y Sociedad podrá reclasificar las candidaturas si considera que encajan mejor en otra modalidad.Fechas clave
Los límites de presentación de candidaturas y las fechas relevantes se especificarán en el calendario de cada convocatoria.Aceptación de resultados
La presentación de una candidatura implica la aceptación de las decisiones tomadas en el proceso, renunciando a cualquier reclamación posterior.Uso de la información
Al participar, las scaleups ceden los derechos de uso de la información presentada para fines de divulgación, salvo aquella marcada explícitamente como confidencial o sensible.
Asociación de la scaleup a Empresa y Sociedad
No es obligatorio que las scaleups estén asociadas previamente a Empresa y Sociedad para participar. Sin embargo, se invita a todas las candidatas a unirse al proyecto transformador de la Fundación, que les ayudará a:
- Posicionarse mejor en el ecosistema empresarial.
- Crecer más allá de la coyuntura de los e-sprintsB2B.
Evaluación y Jurado
Evaluación
Las propuestas serán evaluadas por las entidades convocantes con el apoyo de Empresa y Sociedad como Secretaría Técnica.Criterios de selección
Las candidaturas serán evaluadas según los criterios específicos definidos en cada convocatoria.
La convocatoria e–sprints B2B está gestionada por Empresa y Sociedad en el contexto de su Ecosistema B2B.
Empresa y Sociedad promueve que las entidades que trabajan con scaleups apliquen unos Procedimientos de Compra que ayuden simultáneamente a:
- Incorporar bienes o servicios innovadores.
- Impulsar el tejido empresarial joven que representan las scaleups.
- Mejorar la experiencia de proveedor de las scaleups.
Se basan en siguientes principios, conocidos como Principios de Compra Innovadora:
- Legalidad, lealtad y buena fe.
- Impacto global en la entidad convocante, atendiendo a la relación entre inversión y retorno.
- Implicación y aprendizaje abierto a oportunidades procedentes de scaleups.
- Cambio social, especialmente en el impulso a la generación del tejido empresarial que representan las scaleups.
- Confidencialidad en todos los aspectos sensibles.
- Transparencia en la información no confidencial de la convocatoria, adjudicación y ejecución, incluyendo la respuesta a preguntas y el feedback a las scaleups.
- Impacto en la sociedad, incorporando objetivos de interés general en el marco de los ODS.
- Colaboración y conexión con otros actores del sistema de innovación, aprovechando sinergias y economías de escala.
- Comportamiento humano y ético, sobre todo en:
- La recepción, análisis, adjudicación y respuesta a los candidatos.
- La propiedad intelectual de la propuesta de la scaleup.
- La financiación de las pruebas piloto para cubrir los costes de la scaleup.
- La firma del contrato de servicios con anterioridad al inicio del trabajo.
- El uso del contenido de las propuestas solo para su evaluación, nunca para redactar futuras convocatorias ni presionar a otros candidatos.
- El cumplimiento de los plazos de la convocatoria.
- La adaptación de los plazos e importes de pago a los costes incurridos por la scaleup.
- El precio cerrado a lo indicado en la propuesta.
- Prestigiar y expandir estos Principios de Compra Innovadora.
Puedes presentar tu candidatura a través de la sección PARTICIPAR del menú de esta web.
Si eres empresa y te hemos generado alguna idea, estamos aquí para explorar cómo llevarla a cabo juntos.
En los últimos tiempos, las empresas han comenzado a priorizar las búsquedas restringidas, aprovechando la alta capacidad de respuesta de las scaleups asociadas a la Fundación. Este enfoque puede explorarse fácilmente en nuestro Marketplace B2B.
Por otro lado, las búsquedas abiertas al Ecosistema, ya sean en formato privado o accesibles al mundo emprendedor, son ideales cuando las empresas buscan soluciones especializadas y de nicho, adaptadas a sus necesidades específicas.
¿Qué necesita tu empresa (en Desarrollo de Negocio+Marketing+Ventas, RRHH, Operaciones, Sostenibilidad…)?