¿Qué necesita tu empresa en su áreas corporativas (Desarrollo de Negocio+Marketing+Ventas, Operaciones, RRHH, Sostenibilidad…)?

Empresa Sociedad te propone encontrar SOLUCIONES DIGITALES DISRUPTIVAS través de los esprintsB2B.

Los esprintsB2B son CONVOCATORIAS que lanzan las empresas a scaleups a través de EmpresaSociedad, para que les presenten SOLUCIONES para sus necesidades y prioridades.

Se trata habitualmente de SOLUCIONES DIGITALES DISRUPTIVAS, de implantación rápida y de pago por uso, aunque siempre requieren una personalización inicial.

El objetivo principal es implantar soluciones en las entidades que convocan.

Además, con ello se impulsa el desarrollo de las scaleups como parte clave de un nuevo tejido empresarial, joven y digital, apoyando su desarrollo de negocio.

Las scaleups son las hermanas mayores de las startups

A efectos de los esprintsB2B las caracterizamos como:

  • Son empresas jóvenes que ya tienen grandes empresas vanguardistas como clientes.
  • Ofrecen soluciones de nicho más que consultoría a las necesidades de las empresas, válidas para un amplio universo de clientes de distintos sectores.
  • Sus soluciones tienen un alto componente digital.
  • Son casi soluciones marca blanca, que solo requieren pequeñas adaptaciones caso a caso porque ya han hecho la inversión en la parte nuclear necesaria para sus clientes potenciales.
  • Por eso se implantan rápidamente. Dicho de otra forma, tienen un time to market imbatible.
  • Se contratan pagando por uso, por lo que no implican las grandes inversiones de los servicios de consultoría a medida.
  • No tienen participación mayoritaria de grandes empresas en su accionariado.

El BUSCADOR de scaleups de EmpresaSociedad ofrece información sobre sus Asociadas, que comparten una dimensión común de generación de cambio social y trabajo colaborativo. 

Los esprintsB2B se gestionan en el contexto del Ecosistema B2B de la Fundación Empresa y Sociedad. Es un ecosistema de innovación creado para generar cambio social, acercando las necesidades de las empresas y las soluciones del mundo scaleup.

El componente asociativo permite optimizar sinergias y economías de escala entre empresas y scaleups asociadas, así como impulsar el cambio social implícito a la Empresa Sociedad.

Según indique cada convocatoria, suele ser:

  • Implantar SOLUCIONES en las entidades que las seleccionen.
  • Darlas a conocer e impulsarlas en el mundo empresarial a través de eventos divulgativos y medios de Empresa Sociedad, como su BUSCADOR de scaleups.
  • Generar apoyo y conexiones para el crecimiento de las scaleups.

Los esprintsB2B se concentran en las scaleups porque cuentan con SOLUCIONES DIGITALES DISRUPTIVAS de implantación rápida, cada vez más necesarias en el mundo empresarial junto a otras fórmulas relacionadas con la incubación o la aceleración.

Los esprintsB2B se convocan con unas BASES COMUNES, aplicables a todos los retos.

Algunos retos cuentan además con unas BASES PARTICULARES elaboradas por la entidad que convoca.

Contexto y objetivo

Empresa y Sociedad presenta los esprintsB2B, CONVOCATORIAS abiertas cuyo objetivo es:

  • Implantar SOLUCIONES de scaleups en las entidades que convocan y/o darlas a conocer en el mundo empresarial.
  • Impulsar el desarrollo de las scaleups
    • Implantando sus soluciones en las entidades que las seleccionen.
    • Divulgándolas en públicos de interés
    • Generando apoyo, relaciones estratégicas y conexiones para su crecimiento.

Empresa Sociedad es la promotora de los esprintsB2B y actúa como secretaría técnica de las entidades que convocan las distintas modalidades.

Los esprintsB2B se centran en scaleups porque cuentan con soluciones digitales disruptivas de implantación rápida. Son las hermanas mayores de las startups: empresas innovadoras ya con clientes empresariales, con un importante componente digital y en fase de crecimiento.

Habitualmente podrán presentar su candidatura a los esprintsB2B tanto las scaleups asociadas a Empresa Sociedad como las no asociadas. 

 

¿Qué ofrecen los e-sprintsB2B a las scaleups que seleccionen las entidades que convocan?

  • Implantar y/o divulgar sus soluciones, en las condiciones convocadas y acordadas en cada caso.
  • Dar a conocer las mejores soluciones e impulsarlas en el ecosistema de las entidades que convocan y en el de Empresa Sociedad.
  • Indirectamente, generar apoyo, relaciones estratégicas y conexiones para su crecimiento.

 

Candidaturas y proceso de presentación, evaluación y selección

Las candidaturas deberán ser presentadas por la scaleup candidata, a su mayor nivel de representación.

Cada scaleup podrá presentar varias soluciones, tanto a la misma modalidad como a varias de ellas.

El tratamiento de la información sensible de las candidaturas será ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL tanto por parte de Empresa Sociedad como de la entidad convocante, que la usarán solo a efectos de tomar decisiones sobre la forma de apoyarlas desde los esprintsB2B.

Empresa Sociedad podrá reclasificar cualquier candidatura cuando considere que tiene sentido en una o varias modalidades diferentes a las consideradas por el candidato.

El límite de presentación de candidaturas y las fechas clave del proceso serán las indicadas en el CALENDARIO de cada convocatoria.

La presentación de la candidatura compromete a cada candidatura a aceptar la decisión sobre los seleccionados a través de los esprintsB2B, renunciando a cualquier reclamación.

Los candidatos, por el hecho de presentarse, ceden a Empresa Sociedad los derechos de uso de la información presentada a efectos divulgativos relacionados con los objetivos de los esprintsB2B, salvo la indicada explícitamente por la scaleup como confidencial o especialmente sensible.

 

Asociación de la scaleup a Empresa y Sociedad

Para hacer efectiva la candidatura no es necesario que la scaleup candidata esté asociada previamente a Empresa Sociedad.

En cualquier caso, Empresa Sociedad invita a que las scaleups candidatas se asocien y pasen a formar parte activa de su proyecto, colaborativo y transformador de la sociedad, que les ayudará a posicionarse crecer en el mundo empresarial, trascendiendo la coyuntura de los esprintsB2B.

 

Jurado

La evaluación de las candidaturas recibidas en cada modalidad se realizará por parte de la entidad convocante, con el apoyo de EmpresaSociedad que actuará como Secretaría Técnica.

 

Criterios de evaluación

Las candidaturas de cada modalidad se evaluarán considerando los criterios indicados en cada convocatoria.

La convocatoria esprints B2B está gestionada por  Empresa Sociedad en el contexto de su Ecosistema B2B

Empresa Sociedad promueve que las entidades que trabajan con scaleups apliquen unos Procedimientos de Compra que ayuden simultáneamente a:

  • Incorporar bienes o servicios innovadores.
  • Impulsar el tejido empresarial joven que representan las scaleups.
  • Mejorar la experiencia de proveedor de las scaleups.

Se basan en siguientes principios, conocidos como Principios de Compra Innovadora:

  1. Legalidad, lealtad y buena fe.
  2. Impacto global en la entidad convocante, atendiendo a la relación entre inversión y retorno.
  3. Implicación y aprendizaje abierto a oportunidades procedentes de scaleups.
  4. Cambio social, especialmente en el impulso a la generación del tejido empresarial que representan las scaleups.
  5. Confidencialidad en todos los aspectos sensibles.
  6. Transparencia en la información no confidencial de la convocatoria, adjudicación y ejecución, incluyendo la respuesta a preguntas y el feedback a las scaleups.
  7. Impacto en la sociedad, incorporando objetivos de interés general en el marco de los ODS.
  8. Colaboración y conexión con otros actores del sistema de innovación, aprovechando sinergias y economías de escala.
  9. Comportamiento humano y ético, sobre todo en:
    • La recepción, análisis, adjudicación y respuesta a los candidatos.
    • La propiedad intelectual de la propuesta de la scaleup.
    • La financiación de las pruebas piloto para cubrir los costes de la scaleup.
    • La firma del contrato de servicios con anterioridad al inicio del trabajo.
    • El uso del contenido de las propuestas solo para su evaluación, nunca para redactar futuras convocatorias ni presionar a otros candidatos.
    • El cumplimiento de los plazos de la convocatoria.
    • La adaptación de los plazos e importes de pago a los costes incurridos por la scaleup.
    • El precio cerrado a lo indicado en la propuesta.
  10. Prestigiar y expandir estos Principios de Compra Innovadora.

Más información

Los esprintsB2B son una iniciativa singular:

  • Con vocación de cambio social y económico.
  • Generadora de valor, en un momento en el que:
    • la sociedad necesita de iniciativas de desarrollo económico,
    • las empresas y las organizaciones necesitan SOLUCIONES de implantación rápida y eficiente y
    • la vanguardia del mundo emprendedor necesita a nuevos clientes y partners.
  • Con estándares de compromiso y principios conocidos como de Compra Innovadora.

A través de la sección PARTICIPAR del menú de esta web.

¿Qué necesita tu empresa (en Desarrollo de Negocio+Marketing+Ventas, RRHH, Operaciones, Sostenibilidad…)?

¿Hablamos?